fbpx

Oposiciones Administración del Estado

oposiciones cep

Oposiciones Administración General del Estado

Convocatoria de Administración General del Estado 2023

En esta Convocatoria de Administración 2023 , el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica una convocatoria de empleo público que supera las 27.000 plazas. Se trata de un proceso histórico por el elevado número de puestos que se ofertan, que corresponden a las ofertas de empleo público de 2020, 2021 y 2022.

Plazas para la convocatoria de Administración General del Estado 2023

Se propone una estrategia para fomentar el empleo público, la cual incluye reformas en los procesos de selección impulsados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para hacerlos más justos y accesibles.

En total, se ofrecen 27,509 plazas para aquellos interesados, distribuidas de la siguiente manera: 13,157 plazas para el Cuerpo General Administrativo, 6,474 para el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, y 4,086 para el Cuerpo General Auxiliar.

El ámbito de la tecnología también está presente en la oferta, al incluirse en la misma 2.352 para el Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la AGE y otras 1.440 para el ingreso en el Cuerpo de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración. De todas ellas, 2.088 se reservan para el cupo de personas con discapacidad, un 7,6% del total que evidencia el compromiso con las personas con diversidad funcional y la apuesta por su integración laboral.

Actualización de los métodos de evaluación para la convocatoria de Administración 2023

Se han organizado 12 procesos selectivos para optar a los Subgrupos A2, C1 y C2 en estas convocatorias. En dichos procesos se aplicarán los cambios en las pruebas, diseñados por la Secretaría de Estado de Función Pública, bajo la dirección del Ministerio de María Jesús Montero, para modernizar el modelo de acceso al empleo público en todas sus etapas. La finalidad es atraer a profesionales con talento a la administración para asegurar que los servicios públicos funcionen adecuadamente y satisfagan las necesidades de la ciudadanía.

Este enfoque toma en consideración las directrices estratégicas y los proyectos establecidos en el documento ‘Orientaciones para el Cambio en materia de selección’ con el propósito de acelerar los procesos de selección y fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público. Además, integra los avances implementados en el Real Decreto 407/2022, del 24 de mayo, que aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2022, y que incluye medidas concretas para agilizar los procesos de selección.

Oportunidades laborales satisfactorias en el sector público

El Gobierno ha demostrado su compromiso con el empleo público de alta calidad al implementar una oferta de empleo históricamente amplia, que incluye un gran número de plazas. Con esta medida, se busca recuperar los niveles de empleo público perdidos en años anteriores, poner fin a la falta de personal suficiente para satisfacer las necesidades de los servicios públicos y rejuvenecer las plantillas.

La gestión pública de calidad requiere una dotación de personal adecuada y suficiente compuesta por individuos cualificados, motivados y comprometidos con la vocación de servicio público. La aprobación de ofertas de empleo de estabilización de más de 415.000 plazas en colaboración con todas las administraciones públicas por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, es una política estructural que ha permitido a España cumplir con los compromisos adquiridos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Requisitos para la convocatoria de administración general del estado

Dado que cada oposición está asignada a un subgrupo, es necesario cumplir con una serie de requisitos generales, así como requisitos específicos correspondientes a la convocatoria para la cual se está optando.

Los requisitos específicos que se deben cumplir son los siguientes:

  • Para opositar a las plazas de Auxiliar es necesario contar con el Graduado Escolar, equivalente o superior.
  • Para opositar a las plazas de Administrativo es necesario tener el título de Bachillerato, Formación Profesional de primer grado, título equivalente o superior.

Los requisitos generales son:

  • Tener más de 16 años y no exceder de la edad legal de jubilación.
  • Tener la nacionalidad española o de Estado de la Unión Europea.
  • Poseer la capacitación para de desempeño de tareas afines al puesto al que se oposita.
  • No haber sido separado del servicio de las Administraciones Públicas por expediente disciplinario, ni estar inhabilitado para ejercer cargos públicos.

 

¿Cuándo serán las oposiciones?

Desde que la publicación en el BOE, la administración tiene un plazo máximo de cuatro meses para la convocatoria de los exámenes de oposición. Es decir, hasta el 20 de mayo de 2023.

De acuerdo con el artículo 3.3 del Boletín Oficial del Estado, los exámenes para las plazas del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado y del Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado se llevarán a cabo en el mismo día y hora.

Como resultado, los interinos no podrán presentarse a ambos exámenes y deberán elegir entre la oposición libre o la promoción interna. Después de la conclusión de los exámenes, habrá un plazo de un año para la resolución de las plazas.

¡Elige calidad, somos CEP!

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?