fbpx

Oposiciones Administración del Estado

oposiciones cep

Oposiciones Administración General del Estado

Oferta de Empleo Público Administración General del Estado 2023

El día 11 de julio se aprobó la Oferta de Empleo Público para la Administración General del Estado 2023, es la mayor OPE de la historia con casi 40.000 plazas.

El total de plazas suman 39.574, un 15,8% más que en la OEP de 2022, con las que se reforzarán las plantillas en distintos departamentos de la Administración General del Estado, en la Administración de Justicia, en el Cuerpo Nacional de Policía, en la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas. Este proceso diseñado por el Ministerio de Hacienda y Función Pública en el que se ha incorporado una tasa de reposición mayor a la existente para lograr una creación de empleo neta en la Administración.

Oferta de Empleo Público para la Administración General del Estado 2023, es la mayor OPE de la historia con casi 40.000 plazas.

Esta OEP es el tercer récord consecutivo en número de plazas convocadas tras las de 2021 y 2022. Del total, 27.246 puestos corresponden al turno libre, destinado a quienes quieran incorporarse a la Administración. Resaltamos que, del total 18.621 plazas son para cumplir con la tasa de reposición y evitar la pérdida de personal, mientras que las restantes 8.625 servirán para crear empleo neto. Las otras 12.328 de la cifra total de la OEP serán para promoción interna.

El grueso de los puestos ofertados corresponde a la Administración General del Estado, para el que se contemplan 29.818 plazas, de las que 19.947 son de libre ingreso y 9.871 de promoción interna.

De ese total, 709 plazas son para los Entes Públicos y 1.094 plazas para los funcionarios de Administración Local con habilitación nacional. Otro número destacado son las 8.790 plazas en el subgrupo C1, que son casi el 40% del total.

Para la Administración de Justicia ofertan 1.907 plazas, lo que supone que es la mayor oferta de los últimos 7 años, en el Cuerpo Nacional de Policía otros 2.833 puestos y para la Guardia Civil hasta 2.875. Otras plazas incluidas a destacar son 57 para personal docente, 66 para el personal INGESA o 236 para personal estatutario de la Red Hospitalaria de la Defensa. Además de todo lo anterior, destacamos que en el pasado mes de mayo ya se aprobaron 2.141 plazas para las Fuerzas Armadas y la Escala de Oficiales de la Guardia Civil.

¿Cuándo será la convocatoria 2023 para la Administración General del Estado?

La convocatoria 2023 para la Administración General del Estado según Moncloa tienen que estar convocadas antes del 31 de diciembre de 2023, por que antes de que finalice el año estarán las 40.000 plazas convocadas.

Se espera que el plazo para llevar a cabo el proceso de selección sea de máximo dos años. Al igual que en convocatorias anteriores, esta oposición constará de cuatro pruebas, repartidas en un máximo de nueve meses. Las pruebas podrán realizarse desde diferentes provincias del país. De las plazas reservadas para la Administración General del Estado, se incluyen 76 nuevas plazas para la Dirección General de Tráfico (DGT).

¿Cuál es el reparto de plazas 2023 para la Administración General del Estado?

El reparto de plazas 2023 para la Administración General del Estado se dividen en las diferentes administraciones públicas, a continuación, os detallamos como es el reparto:

Oposiciones a la Administración de Justicia en 2023: 1.907 plazas

1.907 plazas son las convocadas para la Administración de justicia en 2023. De ellas, 1.215 son de nuevo ingreso, fomentando la creación de empleo público para cubrir la demanda ciudadana existente. Al igual que en el resto de las convocatorias, estas tienen de límite hasta el día 31 de diciembre de 2023 para ser publicadas en el BOE.

Oposiciones al Cuerpo Nacional de Policía en 2023: 2.833 plazas

Para el Cuerpo Nacional de Policía en 2023 se han ofertado un total de 2.833 plazas. De ellas, 2.608 serán de nuevo ingreso, divididas en 2.458 para la Escala Básica, quedando 491 de estas reservadas para militares y marinería con cinco años o más de servicio en efectivo. Estas oposiciones seguirán el proceso de turno libre. 150 plazas serán destinadas para la Escala Ejecutiva, mediante proceso de promoción interna.

Oposiciones a Guardia Civil en 2023: 2.875 plazas

Para las oposiciones a Guardia Civil 2023, se ofertan 2.875 plazas en total, de las cuales 2.520 son de nuevo ingreso directo en la Escala de Cabos y Guardias. De esas plazas, 1.008 se reservarán también a militares y marinería con más de 5 años de experiencia. 185 vacantes están pensadas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes. Si estas plazas reservadas a militares y alumnos no se cubren, pasarán a estar disponibles en el turno libre.

Oposiciones para la Seguridad Social en 2023: 1.025 plazas

Para las oposiciones 2023 de la Seguridad Social también ofertan 1.025 plazas para gestionar el Ingreso Mínimo Vital. También se ofertarán 500 plazas para funcionarios con habilitación de carácter nacional que fundamentalmente desarrollan su trabajo en la administración local, y 2.500 plazas más para entidades gestoras de la Seguridad Social.

Oposiciones a las Fuerzas Armadas 2023: 2.141 plazas

2.141 son las plazas para las Fuerzas Armadas y, a falta de concretar más datos sobre esta convocatoria, la fecha máxima para su publicación en el BOE es el 31 de diciembre de 2023.

Oposiciones a Instituciones Penitenciarias 2023: 1.358 plazas

Esta gran oferta de puestos para el funcionariado también ha reservado 1.358 plazas para el sector de las Instituciones Penitenciarias. 1.120 de estas plazas corresponden al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. El resto se distribuye en 46 plazas para el Cuerpo Superior de Técnicos, 50 para la Sanidad Penitenciaria, 25 plazas de enfermería y otras 117 en el Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?