fbpx

Oposiciones Administración del Estado

oposiciones cep

Oposiciones Administración General del Estado

Oposiciones administrativo del estado 2023: Todo lo que necesitas saber para prepararte

Las oposiciones administrativo del estado 2023 son una gran oportunidad para aquellos interesados en trabajar en la Administración Pública. Estas oposiciones abren puertas en diferentes áreas como la administración, salud y seguridad en las distintas comunidades autónomas de España. Para presentarse a las oposiciones se requiere como mínimo tener la ESO o Bachillerato. La convocatoria de 2022/2023 para las oposiciones de administrativo del Estado realizará un único examen tipo test con varias partes a realizar en un mismo día y cuenta con un elevado número de plazas. Existen diferentes recursos útiles para preparar las oposiciones en distintas webs y academias, como Opoinnova. Además, se pueden encontrar diferentes convocatorias para oposiciones en múltiples servicios y administraciones, con información sobre temarios, tarifas de academias y fechas de convocatorias.

Tabla de contenidos

Información general sobre las oposiciones administrativo del estado 2023

¿Qué son las oposiciones administrativo del Estado?

Las oposiciones administrativo del Estado son un proceso selectivo de acceso a puestos de trabajo en la Administración Pública, específicamente en el ámbito administrativo. Se trata de una forma de acceder a un empleo con estabilidad laboral y buenas condiciones salariales y de trabajo.

Requisitos para presentarse a las oposiciones administrativo del Estado

Para presentarse a las oposiciones administrativo del Estado es necesario cumplir una serie de requisitos. Entre ellos, se encuentra el tener nacionalidad española o de algún otro país miembro de la Unión Europea, contar con la edad mínima exigida y estar en posesión de una titulación académica mínima que suele ser la ESO o el Bachillerato.

Salarios y beneficios de trabajar en la Administración Pública

Trabajar en la Administración Pública puede ser muy beneficioso. Entre otras ventajas, se pueden destacar la estabilidad laboral, las buenas condiciones salariales en comparación con otros sectores y la posibilidad de acceder a diferentes beneficios sociales. El salario puede variar según la categoría y el cuerpo administrativo, pero en general es competitivo y estable. Además, se pueden disfrutar de vacaciones, días de asuntos propios, permisos retribuidos, entre otros beneficios.

Convocatoria y proceso de inscripción

Convocatoria oposiciones administrativo del estado 2023

Las oposiciones administrativo del estado 2023 están convocadas por el Gobierno de España. Se ofertan plazas en diferentes áreas de la administración pública, como la Administración Civil del Estado, la Administración Local o la Administración de la Seguridad Social.

Plazos y fechas clave

Los plazos y las fechas clave para las oposiciones administrativo del estado 2023 se establecen en la convocatoria oficial del Gobierno. Es importante estar atento a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para no perder las fechas. Normalmente, el plazo de inscripción suele ser de un mes desde la publicación en el BOE y la fecha de examen suele ser unos meses más tarde. Es importante conocer y respetar los plazos y fechas establecidas para no quedar fuera del proceso selectivo.

Cómo inscribirse en las oposiciones administrativo del estado

Para inscribirse en las oposiciones administrativo del estado 2023, es necesario seguir los pasos establecidos en la convocatoria oficial del Gobierno, que también se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se suele requerir la cumplimentación de un formulario de solicitud de inscripción, el abono de una tasa y la presentación de cierta documentación, como el título académico oficial exigido o la acreditación de cumplimiento de los requisitos establecidos. Es importante revisar con detenimiento los requisitos y la documentación necesaria antes de iniciar el proceso de inscripción. Si se tienen dudas, siempre se puede recurrir a la información proporcionada por la Administración Pública o las academias especializadas.

Temario y pruebas selectivas

Temario oposiciones administrativo del estado 2023

El temario de las oposiciones administrativo del estado 2023 se compone de diferentes materias que el opositor debe conocer. Estas materias incluyen aspectos legales y operativos de la Administración Pública y el Estado español, como actos administrativos, procedimientos y recursos administrativos, responsabilidad de la Administración Pública, contratación administrativa y gestión financiera y presupuestaria. También se incluyen temas relacionados con la informática y la tecnología, en particular, los Técnicos Auxiliares de Informática y Gestión de Sistemas e Informática de la Administración. Para preparar el temario, existen diversas academias y webs que ofrecen recursos y ayuda.

Pruebas selectivas de las oposiciones administrativo del estado

Las pruebas selectivas de las oposiciones administrativo del estado consisten en un examen teórico-práctico, que incluye diferentes pruebas que deben realizarse en un solo día. Se trata de una prueba tipo test, que se compone por diferentes preguntas en relación con el temario. Los formatos de las preguntas pueden variar, pero pueden ser tanto de respuesta única como de múltiple respuesta. En las oposiciones administrativo del estado también es necesario superar una prueba práctica en la que se evalúa su capacidad para realizar las tareas que corresponden a su puesto de trabajo. Esta prueba se realiza después del examen teórico-práctico y puede incluir pruebas de mecanografía o de habilidades informáticas, entre otras.

Cómo preparar las pruebas selectivas

Para preparar las pruebas selectivas de las oposiciones administrativo del estado en 2023, es necesario conocer el temario y saber en qué consisten las diferentes pruebas. Es importante prepararse bien con antelación (con varios meses de margen). Para ello, se pueden utilizar distintos recursos como textos, guías de estudio y academias especializadas. Además, es importante llevar un buen ritmo de estudio y practicar con exámenes anteriores, para conocer el tipo de preguntas y formato de las pruebas a las que se va a enfrentar. También puede ser útil preparar un plan de estudio y hacer un seguimiento de los propios avances para poder ajustar el tiempo y el contenido de estudio que se necesite.

Las diferentes categorías y cuerpos administrativos

En las oposiciones administrativo del estado existen varios cuerpos administrativos, cada uno con sus propias funciones, requisitos y sueldos. Algunos de los cuerpos que se pueden encontrar en las oposiciones a administrativo del Estado son:

Cuerpo General Administrativo del Estado

Este cuerpo se divide en dos escalas: la Escala General Administrativa y la Escala Auxiliar Administrativa. La Escala General Administrativa está destinada a la realización de tareas administrativas comunes en los diferentes departamentos ministeriales, mientras que la Escala Auxiliar Administrativa se dedica a tareas más rutinarias y menos especializadas. Para acceder a ambos cuerpos, se requiere tener el título de Bachillerato o equivalente.

Gestión de la Administración Civil del Estado

Este cuerpo se dedica a la gestión y tramitación de expedientes. Para acceder a este cuerpo, se necesita una titulación universitaria de grado o equivalente.

Técnicos Auxiliares de Informática

Estos técnicos se encargan de la gestión y mantenimiento de los sistemas informáticos de la Administración Pública. Se precisa una formación en informática o experiencia laboral demostrable en el campo de la informática para presentarse a estas oposiciones.

Gestión de Sistemas e Informática de la Administración

Este cuerpo se dedica a la gestión de los sistemas informáticos de la Administración Pública y al desarrollo de aplicaciones informáticas específicas. Se requiere una titulación universitaria de grado o equivalente en informática o ingeniería relacionada.

Descripción de las diferentes categorías

Cada cuerpo administrativo se divide en diferentes categorías, cada una con diferentes funciones y responsabilidades en la Administración Pública. Algunas de las categorías que se pueden encontrar en las oposiciones a administrativo del Estado son:

Categoría Administrativo/a

Esta categoría se dedica a la gestión administrativa y de expedientes en distintos departamentos y áreas de la Administración Pública.

Categoría Auxiliar Administrativo/a

Esta categoría se encarga de tareas más rutinarias y menos especializadas dentro de la Administración Pública, como la atención telefónica, el registro y archivo de documentos, o el manejo de herramientas informáticas específicas.

Sueldos y beneficios de las diferentes categorías

Los sueldos y beneficios varían según el cuerpo y categoría a la que se acceda en las oposiciones administrativo del Estado. A modo de ejemplo, podemos mencionar que un/a Auxiliar Administrativo/a de la Administración Pública puede tener un sueldo entre 1.100€ y 1.500€ al mes, mientras que un/a Administrativo/a puede tener un sueldo entre 1.300€ y 1.800€ al mes.

Además, los trabajadores de la Administración Pública tienen una serie de beneficios como horarios reducidos, estabilidad laboral, posibilidad de promoción interna, vacaciones pagadas, permisos retribuidos y una cobertura de la Seguridad Social.

Evolución histórica de plazas ofertadas en oposiciones administrativos del Estado

Evolución histórica de las plazas ofertadas

Durante los últimos años, se ha producido un aumento significativo de plazas ofertadas en las oposiciones administrativo del estado. En 2020, se ofertaron más de 10.000 plazas en los diferentes cuerpos administrativos y se espera que este número siga aumentando en las próximas convocatorias. Este aumento de plazas se debe en gran medida a la necesidad de renovar el personal de la Administración Pública, ya que muchos funcionarios se jubilan y se necesita personal nuevo para cubrir sus puestos. Además, la pandemia ha aumentado la necesidad de personal en áreas como sanidad o servicios sociales.

Perspectivas para las próximas convocatorias

Para las próximas convocatorias, se espera un aumento significativo en el número de plazas ofertadas. El Gobierno ha anunciado la intención de convocar una gran cantidad de plazas en diferentes áreas, con el objetivo de renovar la plantilla de la Administración Pública. Además, se espera que las convocatorias se realicen con mayor frecuencia y rapidez, lo que facilitará a los interesados en presentarse a las oposiciones planificar su preparación y presentarse a las convocatorias que más les interesen. Es importante destacar que, aunque el número de plazas ofertadas es cada vez mayor, la competencia por estas plazas también aumenta. Por lo tanto, es necesario una buena preparación y planificación para poder tener éxito en las oposiciones administrativo del estado.

Acceso a la función pública y promoción interna

Acceso a la función pública

El acceso a la Administración Pública se realiza mediante convocatorias públicas de oposiciones. Estas convocatorias se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y suelen prever plazas para el acceso libre y para la promoción interna. Las personas que cumplan los requisitos exigidos y superen las pruebas selectivas establecidas en la convocatoria podrán acceder a la función pública.

Promoción interna en las oposiciones administrativo del estado

Además del acceso libre, las oposiciones administrativo del estado 2023 contemplan plazas para la promoción interna. La promoción interna en la Administración Pública es el paso de una categoría profesional a otra superior dentro del mismo cuerpo o, en su caso, a un cuerpo superior. La promoción interna está destinada a los funcionarios de carrera que pertenecen al cuerpo o escala correspondiente y que cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Puntos a tener en cuenta

Es importante tener en cuenta que el acceso a la función pública y la promoción interna se rigen por los principios de igualdad, mérito y capacidad, y que los requisitos, así como las pruebas selectivas (temario, tipo de prueba, etcétera) pueden variar según la Administración Pública y el puesto de trabajo al que se aspire. Por lo tanto, se recomienda leer atentamente la convocatoria correspondiente y preparar adecuadamente las pruebas selectivas. Además, también conviene tener en cuenta que los funcionarios de carrera pueden tener derecho a solicitar concurso de traslado, que es el procedimiento que permite a los funcionarios de carrera solicitar el cambio de puesto de trabajo a otro distinto dentro del mismo cuerpo o escala.

Otras convocatorias y servicios de la Administración Pública

Otras convocatorias relacionadas

Además de las oposiciones administrativo del estado 2023, existen otras convocatorias interesantes en el ámbito de la Administración Pública. Algunas convocatorias relevantes son las siguientes:

  • Oposiciones a Justicia
  • Oposiciones a la Unión Europea
  • Oposiciones a la Policía Nacional
  • Oposiciones a la Guardia Civil

Es importante estar al tanto de estas convocatorias, ya que pueden ser una opción atractiva para aquellos que buscan trabajar en el sector público.

Servicios de la administración pública

Además de las convocatorias de oposiciones, existen diferentes servicios de la Administración Pública a los que se puede acceder a través de una convocatoria pública o de algún otro proceso de selección. Algunos de los servicios más relevantes son los siguientes:

  • Agencia Tributaria
  • Seguridad Social
  • Servicios de Empleo
  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  • Agencia Española de Protección de Datos

Estos servicios ofrecen una amplia variedad de oportunidades de empleo en diferentes áreas, por lo que es importante estar al tanto de las convocatorias y requisitos necesarios para poder acceder a ellos.

Oposiciones en la Unión Europea o Policía Nacional

Dentro del ámbito de las oposiciones administrativo del estado 2023, existen también convocatorias para trabajar en la Unión Europea o en la Policía Nacional. Estas oposiciones requieren de una preparación específica, ya que los exámenes y procesos de selección son diferentes a los de las oposiciones a la Administración Pública española. Es importante conocer los requisitos y temarios específicos para estas convocatorias, así como buscar recursos específicos para su preparación. A pesar de que estas oposiciones tienen un proceso de selección más exigente, ofrecen una oportunidad única de trabajar en áreas específicas de la Administración Pública.

Oposiciones administrativo del estado por comunidades autónomas

Castilla y León

En Castilla y León, existen numerosas plazas para las oposiciones administrativo del estado 2023. Para presentarse, es necesario cumplir con los requisitos generales establecidos para todas las oposiciones del Estado, como tener la ESO o Bachillerato como mínimo, y superar el examen tipo test con varias partes en un día. En la zona, se pueden encontrar diferentes recursos útiles y academias especializadas que ayudan en la preparación de la prueba.

Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, se ofertan diferentes plazas para las oposiciones administrativo del estado 2023 que varían según el cuerpo administrativo al que se desee optar, pero en general, se exige tener la ESO o Bachillerato mínimo. En la zona se pueden encontrar diferentes ayudas y recursos útiles para preparar la prueba.

Galicia

Galicia ofrece diferentes plazas para las oposiciones administrativo del estado 2023. Es necesario cumplir con los requisitos establecidos para todas las oposiciones administrativas, poseer la ESO o Bachillerato, por ejemplo. En la zona se encuentran numerosas webs y academias que pueden ayudar en la preparación de las pruebas.

Madrid

En Madrid, existen numerosas plazas para las oposiciones administrativo del estado 2023. Los requisitos para presentarse son tener la ESO o Bachillerato y superar el examen tipo test con varias partes en un día. La zona cuenta con numerosos recursos útiles y academias especializadas para ayudarte a preparar las oposiciones con éxito.

Andalucía

Andalucía cuenta con diferentes convocatorias para oposiciones administrativo del estado en sus correspondientes servicios y administraciones, en los que las plazas y requisitos varían según el cuerpo administrativo elegido.

Cantabria

Cantabria ofrece diferentes convocatorias para oposiciones administrativo del estado que varían entre sí en función del cuerpo administrativo al que se desee optar. La presentación a las mismas requiere la posesión de la ESO o Bachillerato (según la convocatoria) y se realiza un examen tipo test en un sólo día.

Navarra

Navarra ofrece diferentes convocatorias para oposiciones administrativo del estado (según el cuerpo y lugar), en los que se presentan distintas plazas y requisitos. La superación del examen tipo test es fundamental para optar a una plaza.

Murcia

En Murcia, existen numerosas plazas para las oposiciones administrativo del estado 2023. Es necesario cumplir con los requisitos generales establecidos para todas las oposiciones administrativas, como tener la ESO o Bachillerato mínimo. En la zona se pueden encontrar diferentes ayudas y recursos útiles para preparar la prueba.

Canarias

Canarias tiene diferentes convocatorias para oposiciones administrativo del estado, que dependen del cuerpo administrativo elegido. Para poder presentarse, es necesario cumplir con los requisitos establecidos, como tener la ESO o Bachillerato como mínimo.

Aragón

En Aragón se ofertan diferentes convocatorias para oposiciones administrativo del estado que varían según el cuerpo administrativo al que se desee optar. Es importante cumplir con los requisitos para presentarse a la convocatoria y superar el examen tipo test con varias partes en un día. En todas estas comunidades, es posible encontrar diferentes recursos y ayudas para preparar las pruebas selectivas, como academias especializadas, y webs donde se ofrecen temarios, cursos y toda la información necesaria sobre estas oposiciones del Estado.

Servicios de salud en relación a las oposiciones administrativo del estado

Servicio Gallego de Salud

Si estás interesado en trabajar en el Servicio Gallego de Salud, debes saber que hay una gran variedad de plazas disponibles: desde administrativos hasta auxiliares administrativos de gestión. El temario de la oposición a estos puestos incluye, además de los temas comunes para todas las oposiciones administrativas del Estado, los específicos del servicio gallego de salud.

Servicio de Salud de Castilla y León

El Servicio de Salud de Castilla y León también ofrece numerosas plazas para trabajar como administrativo o auxiliar administrativo de gestión. El temario específico de las oposiciones para entrar en este servicio es muy similar al de otros servicios de salud, aunque hay algunos temas específicos añadidos. Es importante destacar que el proceso de selección para estos puestos incluirá pruebas prácticas en el manejo de herramientas informáticas y software específico para este servicio.

Servicio Andaluz de Salud

El Servicio Andaluz de Salud tiene convocatorias abiertas para administrativos y otros puestos relacionados con la gestión sanitaria. El temario de las oposiciones incluye temas como gestión de personal, contratación pública y gestión económico-financiera. Además, es importante destacar que se presta especial atención al manejo de las aplicaciones informáticas específicas del Servicio Andaluz de Salud.

Servicio Murciano de Salud

El Servicio Murciano de Salud también convoca oposiciones para administrativos y auxiliares administrativos de gestión. El temario de estas oposiciones está enfocado en temas como gestión de personal, atención al usuario, gestión económico-financiera y normativa específica del Servicio Murciano de Salud.

Otros servicios de salud

Es importante destacar que muchos otros servicios de salud en distintas comunidades autónomas tienen abiertas convocatorias para puestos administrativos, incluyendo el Servicio Catalán de Salud, el Servicio Madrileño de Salud, el Servicio Valenciano de Salud, entre otros. Por lo tanto, si estás interesado en trabajar en uno de estos servicios, asegúrate de revisar las convocatorias abiertas y el temario específico antes de presentarte a la oposición.

Proceso de selección para personas con discapacidad

Las oposiciones administrativo del estado 2023 también ofrecen opciones para personas con discapacidad. En este sentido se tendrán en cuenta las adaptaciones adecuadas para que las pruebas selectivas puedan ser superadas en igualdad de condiciones al resto de los participantes. En esta sección se explicarán las opciones para personas con discapacidad, las adaptaciones en las pruebas selectivas y otra información importante.

Opciones para personas con discapacidad

Para las personas con discapacidad se ofrecen opciones especiales para las oposiciones administrativo del estado 2023. La principal opción es la de solicitar adaptaciones en las pruebas selectivas, y así poder superarlas en igualdad de condiciones. Además, se ofrecen plazas reservadas en atención a los principios de igualdad, mérito y capacidad. Es importante resaltar que para optar a estas plazas, los candidatos deben acreditar su discapacidad a través de los certificados y documentos pertinentes.

Adaptaciones en las pruebas selectivas

Las personas con discapacidad pueden solicitar las adaptaciones necesarias para llevar a cabo las pruebas selectivas con normalidad. Las adaptaciones pueden ser de diferente índole, ya sea en el tiempo de realización del examen, la adaptación de los medios técnicos o el tipo de pruebas. Para solicitar estas adaptaciones, los candidatos deben hacerlo debidamente en el plazo que se indique en la convocatoria, con la suficiente antelación para la preparación de las adaptaciones y la coordinación necesarias.

Algunos ejemplos de adaptaciones que pueden solicitarse son:

  • Tiempos adicionales para realizar las pruebas o exámenes.
  • Facilitar la lectura o la respuesta de las preguntas, por ejemplo, mediante una adecuada adaptación del material.
  • Uso de audífonos o intérprete de lengua de signos.
  • Adaptaciones en el mobiliario, como la disposición de la mesa o la silla.
  • Cambio de tipo de pruebas, para adecuarlas a las necesidades específicas de de cada candidato.

Información importante

Por último, es importante señalar que es recomendable que los candidatos informen previamente a la administración del Estado sobre las adaptaciones necesarias y sobre su discapacidad, a fin de que se puedan coordinar y planificar adecuadamente. Asimismo, es posible que algunos procesos selectivos ofrezcan servicios de apoyo para la resolución de dudas y problemas, por ejemplo, mediante un teléfono de atención específico o un servicio de atención presencial.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?